:

¿Qué equipamiento necesitan las personas con discapacidad?

César Rodríquez
César Rodríquez
2025-09-18 07:56:54
Respuestas : 22
0
¿Cómo son los productos de apoyo para la movilidad? Los productos de apoyo para la movilidad están diseñados para ayudar a las personas con movilidad reducida a desplazarse con mayor facilidad y seguridad. Unos ejemplos pueden ser: las sillas de ruedas manuales y eléctricas. Estas son de dos tipos: sillas de ruedas manuales que son impulsadas por la persona que las usa o por otra persona que las empuja y las sillas de ruedas eléctricas que funcionan con baterías. Los andadores son productos de apoyo que proporcionan apoyo y estabilidad para caminar. Los andadores pueden ser de diferentes tipos: de dos, tres o cuatro ruedas y andadores sin ruedas. Los bastones y muletas son productos de apoyo que proporcionan apoyo adicional a la marcha y son de diferentes tipos como: bastones de una sola pata, bastones con asiento y muletas convencionales o con apoyo de antebrazo. Las prótesis y ortesis son dispositivos que se utilizan para reemplazar o mejorar las extremidades perdidas o dañadas. Las prótesis pueden ser tan simples como un dedo del pie artificial o tan complejas como un brazo completo y son dispositivos que se utilizan para corregir deformidades o mejorar la función de las extremidades existentes. Los productos de apoyo para la movilidad son una categoría amplia.
Javier Toledo
Javier Toledo
2025-09-18 07:22:55
Respuestas : 22
0
Las ayudas técnicas son productos, instrumentos, equipos o sistemas utilizados por una persona con discapacidad con el objetivo de prevenir, disminuir o neutralizar una deficiencia, discapacidad o minusvalía. Su uso permite a una persona con movilidad reducida o persona mayor aumentar su capacidad funcional para la realización de las tareas cotidianas. Existe una gran variedad de ayudas técnicas para compensar una deficiencia o una discapacidad. Las ayudas técnicas están enfocadas para las personas mayores, o personas en rehabilitación que precisan de un apoyo para compensar una limitación y no necesitar depender de ello. Se debe de tener en cuenta los diversos factores para clasificar los tipos de ayuda, ya que existen una gran cantidad de productos técnicos para diferentes ámbitos y funciones dependiendo de la persona y su discapacidad. Los productos de apoyo para mejorar la accesibilidad son uno de los tipos de ayudas técnicas. Las ayudas técnicas para la movilidad personal son otro tipo de ayuda técnica. Los productos para las actividades cuotidianas como andar, el baño/ducha, el descanso, etc. también son ayudas técnicas. Los productos de apoyo para personas con discapacidad física también son ayudas técnicas. Cada ayuda técnica tiene que cumplir con una serie de características esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas. Deben ser efectivas para garantizar su funcionalidad, fáciles de utilizar, seguras para evitar riesgos innecesarios y resistentes.

Leer también

¿Qué significa que un parque infantil sea inclusivo?

Un parque infantil inclusivo es un espacio diseñado para garantizar que todos los niños, independien Leer más

¿Qué significa que un niño sea inclusivo?

La escuela inclusiva implica que todos los niños/as de una comunidad aprendan juntos en un mismo ent Leer más

Iván Dueñas
Iván Dueñas
2025-09-18 04:51:22
Respuestas : 19
0
Las ayudas para la movilidad, como sillas de ruedas, sillas de ruedas motorizadas, andadores, bastones, muletas, dispositivos de prótesis y dispositivos ortopédicos. Los audífonos para ayudar a las personas a escuchar o a escuchar con mayor claridad. Las ayudas cognitivas, incluidos los dispositivos de asistencia informáticos o eléctricos, que ayudan a las personas con la memoria, la atención u otros desafíos en sus habilidades de pensamiento. Los software y hardware informáticos, como los programas de reconocimiento de voz, los lectores de pantalla y las aplicaciones de ampliación de pantalla que ayudan a las personas con discapacidades sensoriales y de movilidad a usar computadoras y dispositivos móviles. Las herramientas, como los pasapáginas automáticos, los soportes para libros y los sujetalápices adaptados para ayudar a los estudiantes con discapacidades a participar en actividades educativas. Los subtítulos que permiten que las personas con problemas auditivos puedan ver películas, programas de televisión y otros medios digitales. Las modificaciones físicas en el entorno construido, incluidas las rampas, barras de seguridad y puertas más anchas para permitir el acceso a edificios, negocios y lugares de trabajo. Los dispositivos de movilidad livianos y de alto rendimiento que permiten que las personas con discapacidades practiquen deportes y estén físicamente activos. Los interruptores y utensilios adaptados para permitir que aquellos con habilidades motoras limitadas puedan comer, jugar y realizar otras actividades. Los dispositivos y las características de los dispositivos que ayudan a realizar tareas, tales como cocinar, vestirse y arreglarse; algunos ejemplos son los mangos y las agarraderas especializados, los dispositivos que extienden el alcance y las luces en teléfonos y timbres.
Saúl Sánchez
Saúl Sánchez
2025-09-18 03:17:12
Respuestas : 18
0
Las personas con discapacidad o en situación de dependencia necesitan apoyos para llevar a cabo muchas acciones y actividades de su vida diaria. Gracias a estas herramientas pueden alcanzar una mayor autonomía y participación social. Por ejemplo, utilizando un programa de voz para acceder a la información de su ordenador, o con muletas para facilitar su movilidad. Estos productos son muy variados y diversos, y en muchos casos, las tecnologías han hecho posible que existan inventos útiles para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Tienen como finalidad ayudar a las personas con discapacidad en su día a día. De una u otra forma suplen necesidades y facilitan su vida. Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia del año 2008, el 74,0% de las personas con discapacidad, de seis o más años, afirma tener dificultades para la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Además, reflejan que las limitaciones adquieren mayor importancia a medida que aumenta la edad. Hay diversas empresas y organizaciones que se dedican a ofrecer productos de apoyo. OrCam My Eye es una cámara inteligente que se coloca en las gafas y convierte información visual en audio en tiempo real, permitiendo a personas ciegas o con discapacidad visual leer texto, reconocer rostros e identificar productos de forma autónoma. Genny 2.0 es un dispositivo de movilidad reducida que ofrece estabilidad y libertad de movimiento a los usuarios, con baterías de litio de última generación y capacidad de rotación y avance instantáneos. Enable Viacam es un proyecto que permite manejar el ratón del ordenador mediante movimientos de cabeza, beneficiando a personas con movilidad reducida. Smartnav 4 es un dispositivo que permite el control del puntero del ordenador y funciones de los botones del ratón mediante movimientos de cabeza, ofreciendo precisión y accesibilidad. Human Exoskeleton es un dispositivo robótico diseñado para proporcionar movimiento natural a personas con discapacidades en brazos y piernas, contribuyendo a su autonomía y calidad de vida.

Leer también

¿Qué niños son considerados inclusivos?

La escuela inclusiva implica que todos los niños/as de una comunidad aprendan juntos en un mismo ent Leer más